danii . martes 23 de noviembre de 2010. a las 14:33

Ahora que el HTML5 y CSS3 están más de moda que nunca y en boca de tod@s (sobre todo en este blog 😉 ), es importante saber no solamente qué features nuevas tiene, sino hasta qué punto llega el soporte en los diferentes navegadores (punto que, en nuestra opinión, va a ser el auténtico talón de Aquiles de esta tecnología).
+ ver más
>---------------------------->
elad . jueves 18 de noviembre de 2010. a las 12:31

Flash vs HTML 5, la batalla está servida y con ella la polémica: ¿Será HTML5 el flash killer definitivo?.
Nosotros desde nitsnets | studios siempre hemos apostado por el opensource haciendo una excepción por una tecnología única: Flash
Quizás en lo particular mi opinión es un tanto subjetiva ya que imparto cursos de Flash en la Universidad de Alicante desde hace años. Pero durante toda la comparativa nos vamos a basar en datos objetivos, ya que realmente siempre intentamos utilizar la mejor tecnología sin casarnos con nadie.
La comparativa se va a basar desde dos puntos de vista: el tecnológico y el empresarial.
+ ver más
>---------------------------->
pere . viernes 12 de noviembre de 2010. a las 11:28

El 17 de Mayo de este año 2010, en el marco del Día Internacional de Internet TuCamon Alicante y ADWA organizaron unas conferencias relacionadas con el mundo web y tuvimos la oportunidad de colaborar con una conferencia sobre Accesibilidad Web.
+ ver más
>---------------------------->
danii . miércoles 10 de noviembre de 2010. a las 10:20

Supongo que a nadie de este mundillo le pasaría desapercibida la noticia de que Adobe va a sacar una nueva API 3D para la plataforma flash, con aceleración hardware por GPU.
«Molehill» es el nombre en clave para un nuevo set de APIs para 3D de bajo nivel aceleradas por GPU que permitirán experiencias 3D a través de los runtimes de la plataforma Adobe® Flash®. Estas nuevas APIs de bajo nivel proveerán 3D avanzado y a los desarrolladores de motores 3D la flexibilidad de balancear aceleración hardware GPU para un aumento del rendimiento significativo. Hoy en día, Adobe Flash Player 10.1 renderiza miles de triángulos sin z-buffering a aproximadamente 30 Hz. Con las nuevas APIs, los desarrolladores pueden esperar cientos de miles de triángulos con z-buffering a resolución HD en full screen a unos 60 Hz. El uso de las nuevas APIs de 3D en el Flash Player y AIR hará posible proveer de experiencias 3D a través de casi cualquier ordenador o dispositivo conectado a Internet.
Las funcionalidades 3D provistas por las nuevas APIs también estarán disponibles para el grueso de la comunidad de desarrolladores a través de populares frameworks 3D de ActionScript®, como Alternativa3D, Away3d, Flare3D, Sophie3D o Yogurt3D.
+ ver más
>---------------------------->
pere . lunes 8 de noviembre de 2010. a las 12:01
A veces en nuestras aplicaciones web introducimos mucho código JavaScript que podríamos extraer a un fichero externo .js y mejorar nuestro código en varios factores como organización, depuración, reutilización, etc. Sin embargo, a menudo este JavaScript no lo podemos externalizar porque intercalamos en él programación en lenguaje servidor (en nuestro caso PHP, aunque como siempre cualquiera vale) para dar valor a algunas variables, dar nombres a variables, etc.
+ ver más
>---------------------------->
elad . viernes 5 de noviembre de 2010. a las 10:36

En Febrero de este 2010 tuvimos la suerte de colaborar con la Asociación de Webmasters de Alicante (ADWA) en una conferencia: Frameworks ¿por qué usarlos?. Aquí esta el resumen de la conferencia de TUCAMON
Nos ha parecido oportuno retomar esta información ya que en su momento este blog aún no existía. Además parece que esta semana nos ha dado por hablar de frameworks y de Symfony vs CodeIgniter 😉
+ ver más
>---------------------------->
elad . jueves 4 de noviembre de 2010. a las 11:41

En el post anterior ya hablamos de la importancia de las decisiones tecnológicas. La elección del lenguaje servidor y su framework creemos que merecen una mención aparte. Como comentábamos la decisión de elegir el framework PHP fue una de las más delicadas de todas y que más tiempo nos llevó. Después de años de investigación, estudio, aprendizaje y uso hemos llegado a la conclusión de: ¿CodeIgniter o Symfony? ¿pastilla roja o azul?
+ ver más
>---------------------------->
elad . martes 2 de noviembre de 2010. a las 08:07

¿Qué frameworks utilizar en el desarrollo web? ¿Cuál es mejor? El eterno dilema…
Es curioso el proceso de selección de un framework, puedes pasar meses de un lado a otro en internet probando, testeando, leyendo y debatiendo hasta llegar a una decisión final, y seguro que al cabo del tiempo acabarás preguntándote si tomaste la decisión correcta.
Desde nitsnets | studios queremos contar nuestra experiencia/historia y la selección de frameworks que nosotros utilizamos para trabajar en la web 2.0. Quizás no sea la selección perfecta y seguro que será nuevamente debatida, pero a nosotros nos está sirviendo para ser más eficientes, ordenados, e intentar alcanzar una de nuestras obsesiones: la industralización del desarrollo web.
La conclusión: CodeIgniter (php), Doctrine (php ORM), Jquery (javascript), Gaia (flash actionscript 3.0).
+ ver más
>---------------------------->
elad . jueves 28 de octubre de 2010. a las 15:02

¡Hoy 28 de Octubre de 2010 es un día muy emocionante para todos nosotros! Después de mucho esfuerzo y camino recorrido hemos conseguido ganar un site of the day en FWA (web de premios de flash más prestigiosa del mundo) con el proyecto OCB Blackthinking. Este site of the day es un premio soñado desde que abrimos nitsnets | studios allá en 2005. Hoy por fin, podemos afirmar que hemos conseguido una de nuestras metas.
El premio lo compartimos con todo el equipo que ha hecho posible este sueño: Inocuo the Sign, Physalia y nuestros amigos de MDSA Team quien confiaron inicialmente en nosotros. ¡Gracias a todos y enhorabuena!
Gracias también a todo nuestro equipo de nitsnets | studios, sin vosotros todo esto no sería posible 😉
+ ver más
>---------------------------->
elad . martes 26 de octubre de 2010. a las 14:35
Utilizando la libreria de conversión de video FFMPEG podemos comprimir directamente una secuencia de imágenes a un vídeo en formato .FLV (u otro formato). Esto nos permite cargar la secuencia como video en streaming y ahorrarle al usuario un precioso tiempo de espera.
+ ver más
>---------------------------->