Una introducción a la Técnica Pomodoro

danii . martes 8 de febrero de 2011. a las 12:16 3 Comentarios »

técnica pomodoro metodología ágil

En trabajos que se desarrollan frente a un ordenador, es casi imposible no caer en alguna distracción con relativa frecuencia. Estamos tan expuestos a cosas interesantes, brindadas de manera inmediata por este maravilloso medio que es Internet, que cuesta mucho mantener la concentración de manera continuada en una tarea. Muy común también, y mucho más peligroso, es caer en la procrastinación. Este hábito de nombre tan extraño puede ser un síntoma de estrés o ansiedad (o incluso depresión), y es como una rémora para nuestra productividad, hasta el punto de que muchas veces una sesión de varias horas delante del ordenador se traduce en poco o ningún rendimiento obtenido.

Para ayudarnos a combatir estos malos hábitos o simplemente a ser productivos existen varios métodos, de entre los cuales me voy a centrar hoy en uno de los que ha ganado más popularidad en los últimos tiempos: la Técnica Pomodoro (Pomodoro Technique).

+ ver más

>---------------------------->

OpenInviter en Flash. Extrae tus contactos de gmail, hotmail, msn, yahoo…

elad . jueves 30 de diciembre de 2010. a las 13:49 4 Comentarios »

openinviter flash as3 php

OpenInviter es un interesante proyecto open source que permite extraer los contactos con sus cuentas de correo de cada uno de los proveedores más importantes de internet: gmail, hotmail, msn, yahoo, facebook, xing, linkedin, youtube

Puede ser muy útil para campañas de invita a un amigo (ahora muy típicas por navidad) y para conseguir que el viral se expanda a gran velocidad, en el post vamos a ver como conectarlo en Flash mediante XML.

+ ver más

>---------------------------->

Tip: Embeber carácteres especiales de cada idioma en Flash

elad . martes 28 de diciembre de 2010. a las 17:06 8 Comentarios »

embed carácteres especiales idiomas en Flash

Una de las fantásticas opciones que tiene Adobe Flash es que nos permite utilizar cualquier tipografía en un proyecto, ya sea como un texto estático o dinámico.

El caso es que cuando queremos abarcar todo un idioma nos llega la duda ¿qué carácteres tiene especiales ese idioma?

+ ver más

>---------------------------->

Tip: Modificar el tono de un audio en ActionScript3

danii . lunes 27 de diciembre de 2010. a las 09:11 3 Comentarios »

Modificar el tono de un audio. Pitch audio AS3

Tip especial Navideño (con villancico incluido) para modificar por programación mediante ActionScript 3 el tono de un audio en Flash (es decir, subirle el tono seria volverlo más agudo o «pitufarlo» y bajarle el tono sería volverlo más grave).

+ ver más

>---------------------------->

Tip: Solucionar el problema de la Barra Final (Trailing Slash) en el routing de Symfony

danii . lunes 20 de diciembre de 2010. a las 11:57 Sin comentarios »

Este problema de la Barra Final (traducción mía del inglés Trailing Slash) en el sistema de routing del framework Symfony puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Lo que ocurre es que el Symfony no entiende las urls con una barra ‘/’ al final como las mismas que sin la barra ‘/’, y por tanto nos manda a un error 404 que nos puede descolocar.

Además, sin tener un poco de «maestría» del funcionamiento del flujo interno del framework no es fácil de solucionar. Por ejemplo, a nosotros la primera vez que nos surgió este problema, la única solución que encontramos fue duplicar todas las entradas del routing del framework, con y sin barra (slash) ‘/’ final. Como os podéis imaginar no quedó para nada bonito ni mantenible.

+ ver más

>---------------------------->

Technology Street: HTML 5 vs Flash en teleñecos

danii . jueves 16 de diciembre de 2010. a las 11:49 Sin comentarios »

teleñecos flash vs html5

Via uno de los comentarios que nos dejáis (no son muchos, pero muy jugosos) nos enteramos hace algún tiempo de que en el Adobe Max 2010 habian hecho una parodia de los Teleñecos y Barrio Sésamo (Sesame Street en los USA) llamada Technology Street (¿Barrio Tecnología?) representando una discusion entre Flash y HTML 5 y claro, teníamos que buscarlo para dedicarle un post (a fin de cuentas, Flash vs HTML5 es uno de nuestros temas favoritos 😉 ).

+ ver más

>---------------------------->

Trucos rápidos para publicar un proyecto Symfony

danii . miércoles 15 de diciembre de 2010. a las 19:22 1 Comentario »

logo de symfony-check.org

Buscando por la web recursos del framework Symfony me he topado con Symfony-check.org, una web a modo de Checklist con un montón de trucos rápidos para el despliegue de un proyecto Symfony en producción. Lo mejor es que haciendo click en cada item éste se abre y nos proporciona toda la información que necesitamos al respecto, lo cual es útil ya que a veces resulta complicado encontrar un trozo de información específico en la extensísima documentación del framework Symfony.

+ ver más

>---------------------------->

Tip: Cómo quitar los .DS_store y ficheros ._ en Mac OS X

elad . miércoles 1 de diciembre de 2010. a las 10:37 1 Comentario »

En la oficina trabajamos varios con MAC y otros con PC con servidores centralizados. Resulta que MAC OS X genera una duplicación de ficheros y llena los discos duros de ficheros ocultos sólo útiles para los que utilizamos con Mac OS X, para conocer extensión de fichero, información asociada, etc, conocidos como .DS_Store.

Esto no es necesario para Mac OS X con lo que podemos desactivarlo (no tiene consecuencia en el rendimiento) y así hacer que nuestros compañeros de la oficina no se metan con la basura generada por nuestros macs 😉

+ ver más

>---------------------------->

Efecto ruido TV en ActionScript 3

danii . viernes 26 de noviembre de 2010. a las 15:06 2 Comentarios »

Éste es un efecto muy sencillo de conseguir utilizando como base el método noise (ruido) de clase BitmapData de ActionScript 3.

+ ver más

>---------------------------->

Las claves del rendimiento de los navegadores web: Layout Engine y Javascript Engine

danii . jueves 25 de noviembre de 2010. a las 10:43 2 Comentarios »

browser engines

Mientras me documentaba para el post sobre soporte HTML5/CSS3 en los diferentes browsers recopilé un montón de información sobre los motores internos de cada navegador, que finalmente opté por no incluir por respetar mi principio KISS. Sin embargo, como me parecía bastante interesante he decidido construir este post, analizando dos de las partes fundamentales de nuestros queridos navegadores web: el Layout Engine y el JavaScript Engine.

+ ver más

>---------------------------->