Links en Symfony2 con Plantillas Twig

danii . martes 14 de junio de 2011. a las 08:18 5 Comentarios »

Links en Symfony2

Hace unos días escribimos un post informativo sobre cómo configurar el Routing de Symfony2, sobre todo atendiendo a los cambios y novedades con respecto a las versiones 1.x del Framework Symfony (en las que tenemos más experiencia). El siguiente paso lógico sería entonces aprender cómo utilizar este nuevo y flamante sistema de Routing que nos hemos configurado en Symfony2 para crear links o hipervínculos entre las páginas de nuestro proyecto.

+ ver más

>---------------------------->

Personalizar las Páginas de Error en Symfony2

danii . miércoles 8 de junio de 2011. a las 09:15 4 Comentarios »

Personalizar las páginas de error en symfony2

¿Qué sería de la Web 2.0 sin la Fail Whale o las páginas de error 404 personalizadas? Es una práctica tan extendida que ya casi constituye una norma no escrita del desarrollo web: proveer al usuario de páginas de error que no sólo le informen de lo que está pasando sin perder la referencia de dónde está (es decir, totalmente integrada dentro de la estructura y el diseño de nuestro site), sino que además sean divertidas o por lo menos un tanto adorables, para aliviar el mal trago que supone el toparse de bruces con un error del protocolo HTTP. Por suerte para nosotros, en Symfony2 el proceso de personalizar las páginas de error es realmente sencillo e intuitivo.

+ ver más

>---------------------------->

Caso de éxito:
Elche Club de Fútbol

elad . lunes 6 de junio de 2011. a las 08:50 Sin comentarios »

elchecf nuevaweb front

Hace unos meses el Elche Club de Fútbol nos contrató para hacer su nueva campaña online con un site totalmente dinámico.

Para nosotros fue un honor que esta institución confiara en nuestra tecnología. Durante este post vamos a revelar algunos de los secretos de la tecnología utilizada y nuestro nts | EDL (Editor de Layouts). Está desarrollado íntegramente en PHP y CodeIgniter 1.7.3.

+ ver más

>---------------------------->

Configuración del Routing de Symfony2

danii . jueves 2 de junio de 2011. a las 10:51 2 Comentarios »

symfony2 routing logo

Aunque el release de la versión final de Symfony2 haya sido retrasado, los chicos de SensioLabs (y toda la comunidad Symfony, por supuesto) siguen avanzando pasito a pasito para solucionar todos los bugs y cerrar toda la documentación, condiciones necesarias para terminar con la fase beta. Mientras tanto, nosotros los desarrolladores de a pie podemos aprovechar para ir familiarizándonos con los (considerables) cambios con respecto a la versión 1.4, aunque actualmente nos enfrentamos a una situación prácticamente inédita: la documentación existente todavía es escasa y no está actualizada (ni mucho menos traducida al castellano, para todos aquellos que no estéis a gusto con el inglés).

Como el título de este post indica, vamos a tratar una de las partes más potentes, y a su vez que más quebraderos de cabeza provoca del framework Symfony: el Routing. Aunque la definición en sí del Routing (mediante patrones de reglas y el uso de wildcards o variables) no ha cambiado (demasiado) con respecto a las versiones de Symfony 1.x, donde sí que han habido extensos cambios (y, en nuestra modesta opinión, para mucho mejor) es la forma de configurarlo, y es en estas novedades en las que nos vamos a centrar.

+ ver más

>---------------------------->

Acortar urls con bit.ly con ActionScript 3.0 en tiempo de escritura

elad . lunes 30 de mayo de 2011. a las 00:28 Sin comentarios »

Ayer contábamos como acortar una url con el más famoso shortener bit.ly y ActionScript 3.0. Continuando un poco con esta línea de post vamos a ver cómo acortar urls mientras el usuario escribe en un campo de texto (para twittear por ejemplo).

+ ver más

>---------------------------->

Acortar urls con bit.ly y Flash ActionScript 3.0. Obtener estadísticas de urls acortadas

elad . domingo 29 de mayo de 2011. a las 22:47 1 Comentario »

acortar urls y estadísticas bit.ly flash actionscrip3

Mediante ActionScript 3.0 y las APIs de los acortadores de urls (url shortener) como son bit.ly o goo.gl (el oficial de Google) podemos realizar la sencilla tarea de reducir nuestras direcciones webs en los mínimos carácteres posibles.

Pero, ¿qué es un acortador de direcciones? Un acortador de direcciones es un servicio que traduce una dirección de una página web normal en una dirección codificada con un número reducido de carácteres. Esto es debido a que en Twitter sólo podemos utilizar 140 carácteres en cada tweet y para poder compartir urls necesitamos que nos ocupe lo mínimo posible 😉

+ ver más

>---------------------------->

Vídeo hacia atrás (backwards) en Flash

danii . jueves 26 de mayo de 2011. a las 10:20 Sin comentarios »


Existen determinadas situaciones en las que podemos querer reproducir una película Flash en dos sentidos, «hacia delante» (es decir normal) pero también «hacia atrás» (backwards), por ejemplo si tenemos una transición complicada de entrada y queremos que nos sirva también de salida. Pero, ¿y si tenemos esta transición en formato vídeo?

En condiciones normales, Flash nos ofrece la potencia de reproducir una línea de tiempo hacia atrás utilizando el método prevFrame. Sin embargo, si incluimos un video sobre la línea de tiempo e intentamos reproducirla hacia atrás utilizando ActionScript, es muy probable que nos encontremos con que se reproduce mal e incluso va dando saltos.

+ ver más

>---------------------------->

nitsnets lleno de artistas ;)

elad . lunes 16 de mayo de 2011. a las 09:13 2 Comentarios »

caricaturas empleados nitsnets studios

Hace tiempo que quería escribir este post, desde la última cena de empresa en diciembre del año pasado. Es un artículo más empresarial/personal que de aportes técnicos, pero espero que aún así os guste!

Todos los años en diciembre solemos realizar la típica cenita de empresa y celebramos el amigo invisible apoyándonos en esta útil web gestor para organizar eventos del amigo invisible.

Y claro todos los años nuestro ilustrador residente Ivo Muñoz hace una caricatura del compañero elegido. Es el regalo estrella y no es extraño que todos los años queremos que quien nos regale sea el maestro Ivo 😉

¡Es una forma de presentar parte del equipo y de compartir nuestra historia más cercana!

+ ver más

>---------------------------->

Industrialización en la web – conferencia ADWE

elad . miércoles 16 de febrero de 2011. a las 13:03 2 Comentarios »

adwe industrializacion de la web elad rodriguez

El pasado jueves 3 Febrero de 2011 colaboramos con la Asociación de Webmasters de España (ADWE) en Alicante. Dimos una conferencia: Industrialización en la web. Gran parte del equipo de nitsnets | studios participó en la presentación y la creación de los ejemplos. Gracias a todo el team, y en especial a Josh Pina, Elisabet Padilla y Pere Monerris

Gracias a ADWE y Andrés Karp por contar una vez más con nosotros; y a TUCAMON de la CAM por esta inciativa tan maravillosa de apoyo a los desarrolladores web por toda España.

+ ver más

>---------------------------->

Seis consejos prácticos para la Técnica Pomodoro

danii . jueves 10 de febrero de 2011. a las 12:02 2 Comentarios »

6 consejos prácticos técnica pomodoro metodología ágil

Continuando con la temática del anterior post sobre la Técnica Pomodoro, quiero compartir algunos consejos producto de mi experiencia en el uso de esta técnica. En mi caso la he utilizado para proyectos de desarrollo y programación web, pero realmente nos puede ayudar en práctimamente cualquier tarea en la que tengamos problemas para mantener la concentración durante periodos de tiempo relativamente largos, destacando por supuesto la función original por la que fue creada, que no es otro que el difícil y elusivo arte de estudiar.

+ ver más

>---------------------------->